sábado, 20 de febrero de 2010
RESTAURACION ARTISTICA DE LA REINA DE LOS MARES EN ACAPULCO.
RESTAURACION ARTISTICA DE LA REINA DE LOS MARES EN ACAPULCO.
Pbro. Lic. Juan Carlos Flores Rivas
La Conservación y restauración de obras de arte es el conjunto de procesos dedicados a la preservación de los bienes culturales para el futuro, devolviendo la eficiencia y originalidad a un producto de la actividad humana o natural. Las actividades de conservación corresponden a: examinación, documentación, tratamiento, prevención y cuidado, suporte a la investigación de las obras de arte.
Para el caso de la Reina de los Mares, que es la decana de todas las esculturas que perviven en la ciudad y puerto de Acapulco, urgía un tratamiento adecuado a la dignidad de la obra artística.
Llevada la Reina de los Mares al taller del escultor Alberto Chessal Ramírez, en la calle Nuevo León de la colonia Progreso. Ahí el artista dijo a los medios informativos que el ingeniero químico Rubén Ramírez y un ingeniero metalúrgico de nombre José, serían quienes calarían la imagen para determinar la aleación con la cual se harán las reparaciones y la soldadura. Esto para que una vez sacado el molde, se procediera a elaborar la réplica, pues dijo no esperar consecuencias legales, “tengo 29 años en Acapulco y he sacado un promedio de siete obras anuales”…
La reparación se hizo fuera de temporada vacacional para no perjudicar a las cerca de 500 familias que dependen de la estatua como atractivo turístico, y después se volvería a sumergir.
Después del análisis que hicieron los dos químicos metalúrgicos al hacerle la "cala" para ver los metales, no aparecen más que dos metales y se comprobó que no era cierto que la Reina de los Mares esté hecha de siete metales. El 80% de la Reina de los Mares es bronce y 20% Zinc .
Esto fue constatado por el notario público Cuauhtemoc García Amor. Esto fue con el fin de que no hubiera mas rumores.
Después de haberse hecho muchas especulaciones sobre sí la Reina de los Mares, sería devuelta después de ser reparada, lo real es que esta imagen ya había cumplido su ciclo de vida y ahora se necesitaba una nueva imagen que la remplazará, cumpliendo con todas las características exactas de la anterior.
Las reparaciones que anteriormente se le habían hecho no fueron las correctas ya que en la Virgen aparecieron unos tubos lo cual significaba que trataron de sostenerla, y aparecen unos parches a los pies, aparentes de un corte.
El gasto tentativo de la nueva imagen así como el de la reparación de la antigua se dijo originalmente, sería de ciento cincuenta mil pesos, pero esto no se confirmó del todo porque sobre la marcha se realzaría la valoración de los presupuestos aproximados, a pesar de que el escultor Alberto Chessal no cobraría honorarios. Se pidió la colaboración de la sociedad de todo el puerto de Acapulco. No hubo fondos porque el Comité era nuevo y la idea principal era que toda la gente se involucrase.
Sin embargo, el presidente municipal Zeferino Torreblanca Galindo, hizo entrega de un cheque por la cantidad de $40,000.00 al patronato encargado de la restauración de la Reina de los Mares.
Con 200 kilos menos de peso, la Reina de los Mares quedó restaurada, la inversión fue de 200 mil pesos; 40 mil fueron otorgados por el ayuntamiento, 10 mil donó la Licenciada Guadalupe Gómez Maganda y 150 canalizó el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico.
A la Virgen que sacaron de las inmediaciones de la isla La Roqueta le sacaron al menos 10 latas de arena y debido a la corrosión no era sumergible. Tenía 46 parches y de 450 bajó a 200 kilogramos.
La Reina de los Mares había sido restaurada 8 veces, desde que Héctor Mestre hizo su primer bosquejo y fue el chihuahuense Armando Quezada el que la esculpió allá por 1958, toda la iniciativa de la señora Amalia sodi Payares presidenta del Club deportivo Femenil y de Hombres y Mujeres Ranas, con la aprobación y bendición ecleisástica del Delegado Apostólico en México Monseñor Luigi Raimondi, y del Cardenal Miguel Darío Miranda, primado de la Iglesia Mexicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario