POSTERIOR COLOCACION DE LA ANTIGUA ESCULTURA DE LA REINA DE LOS MARES SOBRE EL ISLOTE DE LA YERBABUENA.
Pbro. Lic. Juan Carlos Flores Rivas.
Posterior a estas fiestas del mes de Agosto, la antigua escultura de la Reina de los Mares, que había estado durante 42 años en el fondo marino, y se encontraba muy próxima a su desaparición.
Restaurada artísticamente por el Maestro escultor Alberto Chessal, fue reubicada.
El grupo de buzos liderados por Alberto "Delfin" Fares Del Río, gestionaron ante el Gobierno del Estado de Guerrero, presidido por el Lic. René Juárez Cisneros, los apoyos económicos para este fin.
Se elaboró una concha de cinco metros de altura, en bronce, donde se colocaría la antigua escultura, sobre las rocas del Islote yermo de la Yerbabuena.
En línea con la nueva colocación de la escultura bendecida por el Santo Padre Juan Pablo II, y que ahora estaba en el fondo marino.
Tristemente, el Islote se ha visto invadido de grafitis, que irresponsablemente muchas personas pintarrajean sin ninguna conciencia ecológica que respete el entorno.
Un segundo problema es, que muchos otros acuden hasta este punto a dejar, sin ninguna consideración, urnas conteniendo cenizas de difuntos.
Se ha insistido que no dejen la caja pues es una fuente de contaminación y afean el entorno, y más bien, el contenido (cenizas) sea vertido en el lugar, si se quiere respetar la última voluntad del difunto.
Muchas otras iniciativas han sido propuestas para dignificar el entorno, pero desgraciadamente, no se han podido llevar a cabo por la falta de apoyos económicos.
De cualquier manera, el Comité para Restauración de la Reina de los Mares A. C. continua con actividades, de manera que se está atento a todo lo que tiene que ver con esta escultura, actividades culturales, civiles, y religiosas, que han dado nuevo lustre -eso significa restauración- a la Reina de los Mares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario