LA VIRGEN DE GUADALUPE, REINA
DE LOS MARES,
Y SU VERDADERA HISTORIA.
UNO DE LOS SIMBOLOS TURISTICOS
DE ACAPULCO.
Entrevista al compositor Armando
Carmona Quezada.
Para Contacto Acapulco, Periódico
Mensual.
“Me contaron que mi tío
Armando Quezada Medrano, cuando apenas cursaba la escuela primaria realizó un
busto en bronce del Gobernador de la entidad de Chihuahua, y como premio y
estímulo a esa obra, ganó una beca para estudiar en la Ciudad de México,
precisamente en la Academia de San Carlos para formarse en escultura, materia
para la que denotaba una habilidad muy especial.

Poco tiempo después la Señora
Amelia Sodi de Pallares, quien era una mujer rana, de la Ciudad de México, en
una ocasión andaba practicando el deporte del buceo en ésta ciudad (de
Acapulco)m por la piedra de la Yerbabuena, se dice que tuvo un problema con su
tanque de oxígeno, se sintió mareada y que estuvo a punto de perder el
conocimiento; en ese momento de gran angustia y de incertidumbre invocó a la
Virgen de Guadalupe, y cuando salió a flote pasaba milagrosamente por el lugar
una embarcación que traía en la proa una imagen de la Guadalupana que llevaba
el nombre de la Virgen.
La tripulación le dio auxilio
y fue trasladada a las playas de Acapulco, donde se recuperó. Estando ya en la
ciudad de México, narró a sus amistades la aventura vivida, sugiriéndoles la
necesidad de realizar una escultura de la Virgen de Guadalupe y fuera colocada
en el fondo de los mares, para que protegiera a los hombres rana y a todos los
marinos, es decir, a la gente que trabaja y expone su vida en el mar.
Para esto convocó a los
escultores de México para que presentaran un proyecto sobre la Virgen del mar,
siendo mi tío Armando Quezada Medrano el escultor elegido para llevar a cabo
tan relevante imagen. Estos son los bocetos originales que obran en mi poder, nacidos de
la inspiración de mi tío Armando acerca de la Virgen de los mares.
Después de terminada la
mencionada obra, la señora Sodi autora intelectual de dicho proyecto se
entrevistó con el Arzobispo Primado de México, Miguel Darío Miranda, y con el
Delegado Apostólico en México, Luigi Raimondi, para proponerles que la imagen
de María de Guadalupe se adentrara a las aguas oceánicas, siendo la primera en
ser sumergida en toda América.
Una vez lograda la
autorización de la Iglesia Católica en México y el Papa, se llevó a cabo su
realización. La figura de la Virgen del mar, no tendría la configuración del
sagrado original, ya que su volumen presentarúa una mayor resistencia a las corrientes
marinas, siendo necesario reducir su espacio y volumen, y fuera totalmente liza
para que la flora marina no se le adhiriera y poderle dar limpieza lo menos
posible.
Se procedió a traerla al puerto, la escultura se colocó
en un camión con una plataforma libre, sin redilas y fue escoltada hasta Acapulco
por una gran caravana de autos, a su arribo fue velada en la Parroquia de la
Soledad y cuando se introdujo posteriormente al fondo del mar hubo temblores y
se desató una fuerte tempestad.
Me siento muy
orgulloso de este hecho donde está involucrado un familiar bastante cercano,
hecho que se debe conocer, ya que es parte importante de la historia de
Acapulco. Qué bueno que haya personas como mi hermano Alfonso Arnold y otras de
la misma alta calidad moral que se dedican a custodiarla y conservarla como un
símbolo de todos los porteños.
Año con año es celebrada en la isla de la Roqueta, éste
festejo se realiza con una labor tenaz, inspiración divina, basada en los
hermosos sentimientos de los hermanos Arnold, Alfonso y Reginaldo.
Creo que después de narrar la verdadera historia real de
la Virgen de los mares de hace más de 50 años, y que fue creada con el espíritu
más dulce y la inspiración divina de la señora Sodi Pallares, quien por cierto dio
su aporte con sus propios recursos para la elaboración de la Virgen y mi tío el
escultor su trabajo, uniéndose al fervor de la gente de todo México que hicieron suyo ese proyecto y en su momento
contribuyeron con su granito de arena.
Cuando se inició la reparación de la escultura Reina de
los Mares, me preocupó que lo hicieran manos expertas con el fin de cuidar el
original de la obra. Afortunadamente fue el Maestro Chessal escultor de gran prestigio
al cual yo admiro y aprecio, quien tuvo en sus manos la responsabilidad de
hacer la réplica”.
El compositor dice tener la dicha de conocer
personalmente a la señora Chata Sodi, es nada menos que la hija de la señora Amelia
Sodi Pallares, creadora de la idea de introducir en el fondo del mar de
Acapulco, la imagen de bronce de la Santísima Virgen María de Guadalupe para
proclamarla Reina de los Mares. La Chata le platica que su mamá concibió la
idea porque ella era extremadamente religiosa y consideraba que las personas
que viven en el mar y los que hacen deportes necesitan de la protección de la
Virgen María de Guadalupe, para lo que tuvo que hacer gestiones ante las
diversas dependencias eclesiásticas, inclusive hasta el Vaticano, para llevar a
cabo la autorización de sumergir una figura de bronce en el fondo marino de
Acapulco.
1 comentario:
buenas noches, necesito conocer la fecha de fallecimiento del escultor Armando Quesada Medrano, pueden ayudarme? por favor
Publicar un comentario